Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Alcázar del Rey Don Pedro
En las afueras del barrio de Santiago se alza el Alcázar del rey Don Pedro en cuyo recinto se ubica el Parador de Turismo. También llamado el Alcázar de Arriba es de origen musulmán. Destacan su patio de armas, defendido por tres torres, y la terraza, desde la que se disfruta de una fabulosa vista de la vega.
Lo que fue el antigua Alcázar del Rey Don Pedro I, se muestra como el escenario ideal para rodar una decadente Sevilla del S.XVI, en la que los efectos digitales sorprenden para conseguir la fusión perfecta de dos ciudades separadas en la realidad por 30 kilómetros de distancia.
Este emplazamiento volvió a convertirse en una de las puertas de Sevilla en ‘Carmen’, en una escena nocturna en la que intrigante Paz Vega intenta convencer de sus intrigas a un Leonardo Sbaraglia como sargento José en plena guardia.
Lo que fue el antigua Alcázar del Rey Don Pedro I, se muestra como el escenario ideal para rodar una decadente Sevilla del S.XVI en ‘La Peste’, en la que los efectos digitales sorprenden para conseguir la fusión perfecta de dos ciudades separadas en la realidad por 30 kilómetros de distancia.
Este emplazamiento volvió a convertirse en una de las puertas de Sevilla en ‘Carmen’, en una escena nocturna en la que una seductora Paz Vega intenta convencer de sus intrigas a un Leonardo Sbaraglia como sargento José en plena guardia.