Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Casa Palacio de los Briones
La Casa Palacio de los Briones, también llamado Casa Palacio de Carmona es un edificio heredado a lo largo de los siglos y con una amplia historia en sus muros. Se halla en la calle Ramón y Cajal antigua del Palomar, junto al solar donde en su día se alzó el convento de San José.
Rodeada de un muro almenado rebosante de buganvillas, jazmines y otras plantas que enmarca el patio de ingreso, donde aparece la verdadera fachada del edificio. La puerta principal, de ladrillo con un gran arco de estilo isabelino inscrito en alfiz, da paso al apeadero.
La construcción de esta casa palacio se podría situar en la primera mitad del siglo XVI. Este edificio histórico, estructurado en torno a dos patios y a una gran entrada principal, responde al prototipo de palacio renacentista de tradición mudéjar habitual en Carmona.
En una escena de ‘Carmen’, Paz Vega y Leonardo Sbaraglia caminan por la calle Ramón y Cajal de Carmona para acabar en la puerta de la Casal Palacio de los Briones. Tras pedir cobijo para la noche, ambos acceden a la casa que se convertirá en un lugar de parada recurrente para el sargento en la búsqueda de su amada. En una de estas ocasiones, a la entrada de este palacio, recibe como respuesta una contundente frase de cine: “búscala en el infierno”.