Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Inaugurado en octubre de 1970, el Palacio de Congresos y Exposiciones de Torremolinos responde a un proyecto diseñado en el año 1967 por los arquitectos Rafael de la Hoz y Gerardo Olivares James por encargo de la Cooperativa de Promotores de la Costa del Sol. El edificio, que pasó a propiedad de Patrimonio del Estado en 1971, responde a un diseño de claro sabor organicista. Su construcción constituyó todo un hito en la Costa del Sol y en Andalucía, que a través de él se abrieron a la captación del turismo de congresos.
El recinto se asienta sobre una finca de 70.000 metros cuadrados de superficie, de los cuales 18.000 metros cuadrados son jardines. El edificio se organiza en una planta circular en el que se distribuyen los diferentes auditorios de congresos, salas de comisiones, secretarías y dependencias anejas. El hall central lo preside la pieza más icónica y emblema del turismo de congresos y negocios en España: su gran cúpula translúcida y su inaudita lámpara de cristales en el centro de un techo de despiece radial, como gotas de una cascada derramándose sobre el centro de la composición.
Aquí se rodó
En la temporada 3 de ‘The Crown’ el Palacio de Congresos se convirtió en el Aeropuerto de San Francisco en los años 60 para recibir a una deslumbrante princesa Margarita a EEUU, toda la prensa se deshace en elogios hacia la princesa, brillante, moderna y atractiva. La prensa de la época llamaba a los seguidores “margaritólogos”, denominación que da título al capítulo tres.