Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
El Convento de la Concepción está situado en Carmona, a unos 30 kilómetros de la capital, una localidad que destaca por su excepcional arquitectura religiosa, civil y militar, lo que la ha convertido en escenario de diferentes producciones audiovisuales. Fundado a principios del siglo XVI, perteneció a una comunidad de monjas franciscanas y tiene una extensión de 4.000 metros cuadrados, que incluyen una iglesia y el propio convento. De estilo gótico-mudéjar, cuenta la leyenda que fue creado por Isabel La Católica para encubrir a una amante de Fernando. Ha estado abandonado pero hay un proyecto para convertirlo en hotel.
Aquí se rodó
Para la serie ‘La Peste’, el Convento de La Concepción de Carmona sirvió para reconstruir la Sevilla del siglo XVI hasta el más mínimo detalle, en concreto, el entorno más popular. En sus más de 4.000 metros cuadrados, el monasterio se convirtió en el entramado de callejuelas de la ciudad, en la casa de Leandra (Lupe del Junco) y su hermano, y la zona donde vive Arquímedes (Manuel Morón) con los niños, así como en una taberna, el claustro del hospital y en un mercado de pescado, parecido al que había en el barrio del Arenal. También fue empleado para recrear la Hermandad de los Esclavos, una parte de la plaza donde se celebraban los autos de fe de la Inquisición y una parte de la mancebía, que en realidad se asentaba sobre la actual Plaza de Molviedro.