Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
La plaza de toros de la Maestranza se encuentra en el Arenal de Sevilla. Fue construida en el siglo XVIII. La arquitectura de la plaza es de estilo tardo-barroco, característico de la segunda mitad del siglo XVIII. El interior del edificio alberga el Museo Taurino y la capilla de los Toreros.
Aquí se rodó
Dirigida por Jaime de Armiñán y protagonizada por el gran Paco Rabal, la serie ‘Juncal’ (TVE, 1989) reflejó como pocas la ciudad de Sevilla. Se rodaron escenas en la estación Plaza de Armas, las calles Pérez Galdós y Mateos Gagos, y en patios de vecinos de las calles Castilla y Betis; también recorrió el taurino barrio del Arenal, sus bares y tabernas, y en especial, la plaza de la Maestranza.
La Plaza de toros no sólo ha aparecido en ‘Pan, amor y Andalucía’. También en otras películas como ‘Toro bravo’ (1959, Italia), ‘Ese oscuro objeto de deseo’ (1977, Francia), ‘La joven de las naranjas’ (2008, Noruega) y ‘Knight and Day’ (2009, EEUU).
En ‘Jalisco Canta en Sevilla’ el entorno de la plaza es inmejorable para que Carmen Sevilla cante Tarantela Sevillana. Y es que, no sólo de toros vive La Maestranza. A lo largo de los años ha sido testigo de multitud de exhibiciones de enganches, conciertos y espectáculos de flamenco, entre otros.