Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Doctor Zhivago
Guión: Robert Bolt (Novela: Boris Pasternak)
Música: Maurice Jarre
Fotografía: Freddie Young, Nicolas Roeg
Intérpretes: Omar Sharif, Julie Christie, Geraldine Chaplin, Alec Guinness, Rod Steiger, Tom Courtenay, Ralph Richardson, Siobhan McKenna, Rita Tushingham, Geoffrey Keen, Bernard Kay, Jack MacGowran, Adrienne Corri, Wolf Frees, Gwen Nelson, Noel Willman, Gerard Tichy, Klaus Kinski, Jeffrey Rockland, José María Caffarel, Tarek Sharif, Mark Eden, Erik Chitty, Lucy Westmore, Virgilio Teixeira
Productora: Carlo Ponti. Distribuida por MGM
La vida del cirujano y poeta Yuri Zhivago no es fácil: aunque está casado con una adinerada mujer que está completamente enamorada de él, Zhivago no puede olvidar a Lara, su auténtico amor y musa. Tras la Primera Guerra Mundial y a punto de comenzar la revolución comunista de Rusia, el médico se debate entre la simpatía hacia los bolcheviques y el salvajismo de los rebeldes, que intentan cambiar el orden establecido. Mitad artista y mitad científico, la vida del protagonista está siempre dividida entre dos frentes.
Carlo Ponti, productor de ‘Doctor Zhivago’, quería rodar en la antigua URSS, pero el gobierno rechazó su petición. Tras visitar Yugoslavia, Finlandia y Suecia, finalmente se decidió a rodar la mayor parte de la película en España, ya que respondía perfectamente a todas las necesidades de producción: se disponía de trenes con locomotoras a vapor, caballos, jinetes, muchos extras, unos estudios cinematográficos cercanos a los paisajes… A pesar de eso, también se filmaron escenas en Finlandia, Canadá y los estudios de Cinecittá en Roma.