Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

La muerte tenía un precio
Guión: Sergio Leone, Luciano Vincenzoni
Música: Ennio Morricone
Fotografía: Massimo Dallamano
Intérpretes: Clint Eastwood, Lee Van Cleef, Gian Maria Volonté, Mara Krupp, Luigi Pistilli, Klaus Kinski, Joseph Egger, Panos Papadopulos, Benito Stefanelli, Roberto Camardiel, Aldo Sambrell, Luis Rodríguez, Tomás Blanco, Lorenzo Robledo, Dante Maggio, Sergio Mendizábal, Diana Rabito, Giovanni Tarallo, Mario Meniconi, Mario Brega
Productora: Coproducción Italia-España-Alemania; Produzioni Europee Associati (PEA)
Dos pistoleros antitéticos, El Manco (Clint Eastwood) y el Coronel Douglas Mortimer (Lee Van Cleef), unen sus fuerzas para acabar con el Indio (Gian María Volonté) y su banda. La motivación del Coronel Mortimer es la sed de venganza por un crimen que Indio perpetró en el pasado, mientras que El Manco, o ‘el hombre sin nombre’, se mueve por la codicia que supone cobrar las recompensas que pagan por Indio y sus hombres.
Leone quedó tan maravillado por la versatilidad y plasticidad del paisaje almeriense que localizó la mayor parte de su segundo western en la tierra del Indalo.
El éxito de ‘La muerte tenía un precio’ fue descomunal. El estilo de Leone quedó perfectamente definido y fue objeto de imitación por parte de numerosos cineastas. La industria europea comenzó a producir westerns de manera ingente, y la mayoría de estos títulos emulaban con mejor o peor tino las pautas del western de Sergio Leone: el antihéroe, violencia, la música de Morricone, los primerísimos primeros planos de los ojos de los personajes… Se acababa de instaurar el spaghetti western y Almería pasó a ser conocida como el Hollywood de Europa.